Proyéctate con una línea de iluminación icónicamente limpia.
Un diseño que trasciende todas las eras y generaciones; el IONIQ 5 nos presenta sus farolas delanteras en forma de píxel que complementan una frontal paramétrica, la cual nos ubica en el minimalismo funcional y de alto valor estético futurista.
Píxeles del pasado, que renuevan el camino del futuro.
Una infinita creatividad que alimenta una estética futurista, con su iluminación LED en composición de cuadros, los cuales geométricamente nos evocan un diseño altamente tecnológico que no necesariamente nos ubica en la complejidad; presume de las farolas traseras multifuncionales del IONIQ 5, las cuales potencian un corte deportivo e imponente.
Detalles Aerodinámicos:
No te resistas al camino, que el aire circule libremente.
Desde las manijas escondidas en las puertas, pasando por los cortes geométricos de 45° en la carrocería, hasta el alerón Trasero Aerodinámico; el IONIQ 5 presenta un diseño pensado para el alto desempeño de velocidad que exige una movilidad sostenible; una movilidad fluida que no se detiene ante ninguna forma de circulación del aire, solo corre a través de él.





Rines 20" en aleación bitono:
Geométricamente innovador, un diseño de fractales nunca visto.
Una disposición paramétrica de píxeles, la cual nos ubica en lo más alto del valor aerodinámico que exige un EV galardonado mundialmente. Disfruta los intrigantes rines del IONIQ 5, pensados para jamás pasar desapercibidos.
Tablero de Instrumentos:
Simplificamos la necesidad de interacción, todo convenientemente integrado.
Con un tablero modular integrado en dos paneles, recibe toda la información del entorno del camino de una forma amigable y eficiente; con una disposición simplificada en los botones necesarios para ser operado, te ofrecemos una opción intuitiva que potencia tu percepción del camino.

Techo Panorámico:
Una expansión de la visión, con un vidrio panorámico superior que amplía el camino.
Cuenta con una cortina deslizable eléctrica que permite visualizar o bloquear el paisaje a través de su techo de cristal “visión roof”, el cual permite mejorar la experiencia de viaje en el día o en la noche, buscando una armonía con la naturaleza y renovando nuestro compromiso por la sostenibilidad de todos.

Convive en armonía con tus acompañantes.
En la parte delantera, el acompañante puede escoger la temperatura ideal para asistir el viaje, al igual que el conductor el cual es asistido completamente por el sistema de Aire Acondicionado Automático; este se encargará de su temperatura y la de su copiloto de forma independiente, maximizando la comodidad de todo el vehículo.
Una base compartida, para una aventura comunitaria.
Dentro de las decisiones inteligentes del vehículo, se ubica la batería general debajo del habitáculo principal, eliminando el túnel central que corta la fluidez del piso interno de la parte delantera; logrando así una conexión natural entre el conductor y su compañero del camino.
Una recarga a todas las herramientas que nos conectan con el mundo.
Una función de carga conveniente y rápida, desde el motor hasta los dispositivos del conductor, el IONIQ 5 presenta una estación de carga inalámbrica para smartphones compatibles con esta tecnología que se activa una vez estén cerradas todas las puertas del vehículo.
Conectores USB y 12v Convencional:
Opciones de extender la conectividad, para todos los habitantes de este EV.
Se disponen de 7 conectores independientes, estratégicamente ubicados para maximizar la comodidad de todos los pasajeros y así minimizar el sacrificio de convivencia entre todos. Se ubican 2 “USB Chargers” en la parte frontal, junto con 1 “Data Support” y 1 “Outlet Power” en la parte intermedia delantera; atrás se ubican 2 “USB Chargers” de 110 v y 220 v con función opcional de invertir, al final en el portaequipaje, se encuentra 1 “Outlet Power” independiente.

Materiales Amigables con el Medio Ambiente:
Existen diferentes formas de cultivar el bienestar de todos, nosotros incluimos 9 en la composición interior.
En la disposición del habitáculo principal interno, se encuentran los resultados de diferentes técnicas innovadoras en la recuperación de materiales orgánicos (Papel, Cuero Eco-Procesado, Pintura Bío, Plástico Reciclado, entre otros) los cuales han sido adaptados a la fabricación de elementos que componen el espacio interno; logrando así el máximo aporte posible al ambiente, desde cada elemento de este EV.



Siempre un paso adelante a las condiciones que dictan el camino.
La manifestación explícita de la innovación en movimiento, una sincronización automática entre las plumillas del sistema limpiaparabrisas junto con la velocidad general del vehículo en circulación, logrando así una sinergia que permite una concentración ideal en el camino.Portabilidad, conveniencia y flexibilidad.
Carga tu vehículo eléctrico en cualquier lugar donde haya una toma de corriente disponible: En tu casa, en trabajo, en un centro comercial o incluso en carretera sí necesitas una recarga de emergencia.
No tendrás que depender exclusivamente de estaciones de carga públicas, esto es especialmente útil si viajas con frecuencia y puedes llevar el cargador contigo y cargar tu vehículo en cualquier lugar donde puedas conectarte a una toma de corriente estándar Y obtener la carga suficiente hasta llegar a una estación de carga pública (carga rápida).
Al tener tu propio cargador portátil evitas tener que hacer fila en las estaciones de carga públicas o depender de horarios de carga de otros. Esto te ahorra tiempo y te permite ser más flexible en tus actividades diarias.
Frenada Regenerativa:
Existen diferentes formas de cultivar el bienestar de todos, nosotros incluimos 9 en la composición interior.
La frenada regenerativa permite aprovechar la energía cinética generada durante la desaceleración o el frenado del vehículo. En lugar de desperdiciar esta energía en forma de calor, la tecnología de frenada regenerativa la convierte en energía eléctrica, que se almacena en la batería del vehículo para su posterior uso. Esto significa que se recupera parte de la energía que normalmente se perdería en un vehículo de combustión interna, lo que mejora la eficiencia global del vehículo eléctrico.
Al recuperar energía durante la frenada, la frenada regenerativa puede aumentar la autonomía de un vehículo eléctrico. Al almacenar la energía generada durante la desaceleración, se reduce la carga de la batería y se puede utilizar para alimentar el vehículo en momentos posteriores, lo que ayuda a extender la distancia recorrida sin necesidad de recargar la batería externamente.

La frenada regenerativa reduce la dependencia de los frenos mecánicos tradicionales en el vehículo.
Al utilizar la energía cinética para frenar, se reduce la necesidad de aplicar los frenos con tanta frecuencia. Esto puede resultar en un menor desgaste de las pastillas y discos de freno, lo que a su vez se traduce en un menor mantenimiento y costos asociados.
La frenada regenerativa, en comparación con la frenada convencional, puede ofrecer una experiencia de conducción más suave y cómoda. Al aprovechar la resistencia generada por la frenada regenerativa, se puede reducir la necesidad de aplicar los frenos físicos con demasiada fuerza. Esto da como resultado una desaceleración más gradual y controlada, lo que proporciona una sensación de conducción más fluida y agradable.

El futuro de la movilidad sostenible, se compone de la convergencia sistemática Hyundai Smart-Sense, presente en este EV.
Una asistencia para tomar pausas, la seguridad siempre al frente
Este EV cuenta con un asistente de colisión frontal, el cual verifica que en la inmediatez frontal del vehículo cuando está circulando, no exista ningún peligro inminente: llegando a predecir los posibles cambios de velocidad y trayectoria de los diferentes elementos ubicados al frente en el camino, e incluso asistiendo en la frenada y cambios de dirección leves para alertar al conductor.
Navegación inteligente, basada en los hábitos de una conducción sostenible
El sistema SmartSense, dispone de una proyección de navegación basada en el comportamiento de aceleración y frenada del trayecto; dicha proyección establece una velocidad constante, la cual permite el ahorro de energía desde la batería sin perder desempeño en la seguridad activa del vehículo.
El enfoque preventivo que asegura la llegada al destino
El sistema de Asistencia de Mantenimiento de Carril, permite que la conducción sea completamente eficiente a la hora de trazar el trayecto, disponiendo los sensores externos del vehículo para guiarse en las líneas de guía del camino y así mantener un desplazamiento seguro para los ocupantes y los participantes externos a partir de 60km/h.
Mantenerse alineado con el objetivo, un valor implícito en este EV
Junto con el sistema AMC, este Asistente de Seguimiento de Carril provee al vehículo de un tránsito equilibrado entre la eficiencia de las maniobras y la emoción del avance, esto debido a que puede mantener centrado en los carriles al EV a una velocidad constante entre los 0 y 180 km/h en ciudad y carretera con sus singulares caminos.
Una visión asistida de 360°, siempre adelantada a las novedades del camino
Este sistema que provee un respaldo de seguridad superior, el Asistente de Colisión de Punto Ciego dispone de sensores ubicados estratégicamente en el exterior del EV, los cuales se activan en los ya comprobados espacios sin visibilidad a la hora de hacer cambios de carriles en la conducción; accionando un protocolo jerarquizado de alerta sonora y visual, seguido de la modificación de la trayectoria en el volante y por último un freno de emergencia efectivo.
Seguridad en todos los momentos de la conducción, desde arrancar hasta estacionar
Seguridad en todos los momentos de la conducción, desde arrancar hasta estacionar
Asegurar el bienestar del futuro, es asegurar la integridad del presente; eso es el Hyundai Smart-Sense presente en el IONIQ 5.
