VEHÍCULOS DURANTE AISLAMIENTO
Debido a la actual situación de aislamiento preventivo obligatorio establecida por el Gobierno Nacional, Madiautos Hyundai hace las siguientes recomendaciones para preservar la funcionalidad y el estado de los sistemas que pueden afectarse en su vehículo

- Si su vehículo está estacionado al aire libre y/o en sótanos bien ventilados, recomendamos encender el vehículo una vez a la semana durante 10 o 15 minutos, presionando el acelerador entre 1.500 y 2.000 revoluciones por minuto (rpm), con el fin de mantener la carga de la batería, lubricar y hacer fluir el combustible en su motor. Para realizar este procedimiento, debe tener en cuenta las medidas de seguridad como son freno de parqueo activado y palanca de cambios en Parking (P) si es automático o Neutro (N) si es Mecánico.
- Si su vehículo está estacionado en un sótano poco ventilado, no debería encender el motor, sin embargo, para mantener la carga de la batería, se recomienda desconectar el cable que llega al borne negativo (-) de la batería. Por favor tenga en cuenta seguir las precauciones indicadas en el Manual del Propietario de su vehículo.
- Al desconectar la batería o descargarse, se pierden las memorias de los elementos eléctricos que apliquen a su vehículo como por ejemplo posición asientos eléctricos, emisoras favoritas, eleva-vidrios eléctricos, alarmas, entre otros. Para re-establecer estos ajustes, debe verificar el procedimiento indicado en el Manual del Propietario de su vehículo.
- El aceite de motor, aceite transmisión, aceite diferencial, aceite dirección hidráulica y refrigerante motor, permanecen confinados dentro de cada uno de sus sistemas, sin exposición al medio ambiente y por lo tanto no van a tener algún tipo de degradación durante este periodo inicial de inmovilización.
- Para los líquidos de frenos y/o embrague, se recomienda no destapar el depósito, de lo contrario pueden adquirir humedad y/o ingresar impurezas al sistema.
NOTAS - Recuerde que, si está utilizando el vehículo durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio, deberá revisar regularmente el nivel de los fluidos como son aceite motor, líquido de frenos, líquido embrague, aceite dirección hidráulica y refrigerante motor.
- Se recomienda revisar debajo de su vehículo con el fin de verificar si se presenta alguna fuga importante de fluidos.
- El combustible está confinado en un depósito sin exposición al medio ambiente y por lo tanto no va a presentar degradación importante durante este periodo inicial de inmovilización.
- Si la medida de aislamiento se extiende; recomendamos acercarse al taller de servicio autorizado de su marca una vez finalice la inmovilización, para que verifiquen el estado del combustible en su vehículo.
- Es importante resaltar que un periodo de veinte a treinta días de inmovilización de un vehículo no es crítico, sin embargo, las partes más vulnerables corresponden al sistema de frenos y embrague (transmisión mecánica).
- Recomendamos desactivar el freno de estacionamiento (manual o eléctrico) una vez a la semana y accionar el pedal embrague (transmisión mecánica), para evitar el agarrotamiento debido a la humedad del ambiente. Este fenómeno puede formar una leve capa de óxido sobre los elementos de fricción (discos/pastas freno y embrague).
- Las llantas no van a experimentar ningún cambio significativo. Sin embargo, recomendamos mantener la presión de inflado de las llantas de acuerdo con la especificación, indicada en el manual del propietario.
- Adicionalmente recomendamos mover el vehículo dentro del sitio de parqueo con el fin de variar la posición de contacto de las llantas con el piso. Esta actividad se sugiere realizar una vez a la semana.
- En caso de una llanta con baja presión, tener en cuenta que el caucho se puede averiar. Si cuenta con un compresor, hay que completar la presión de acuerdo con lo especificado en el Manual de Propietario. Si no cuenta con un compresor, se debe reemplazar por la llanta de repuesto, siguiendo las indicaciones del Manual del Propietario.
- Debido al cierre de los Talleres por la actual situación de aislamiento preventivo obligatorio establecida por el Gobierno Nacional, no es posible hacer el cambio de aceite o mantenimiento en estos momentos, lo cual no es crítico para la funcionalidad del vehículo si no se excede en dos meses esta medida.
- Reiteramos que es vital realizar el reemplazo de filtro y aceite motor del vehículo con la frecuencia recomendada por el fabricante de su vehículo, lo que significa que si se atiende esta recomendación el aceite estará en buenas condiciones para este periodo de inactividad.
- Al finalizar el periodo de aislamiento preventivo obligatorio, recomendamos acercarse a nuestro Taller de Servicio autorizado si tiene dudas o inquietudes acerca del estado y funcionamiento general de su vehículo Hyundai.